jueves, 11 de julio de 2013

Avances Tecnologicos de los Procesos de Manufactura

El rápido cambio tecnológico por el que atraviesa el mundo contemporáneo, con los grandes avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), así como la biotecnología y los nuevos materiales, plantean una serie de oportunidades y desafíos a la sociedad y a la estructura productiva de los distintos países a nivel mundial. De esta forma, es común escuchar que aquellos países que no logren adaptar para sí las transformaciones impulsadas por las nuevas tecnologías en la industria, agricultura, salud, medio ambiente, energía, educación y otros sectores, corren el riesgo fatal de quedarse a la zaga en términos de desarrollo y bienestar; y más aún en el caso particular de los países en desarrollo, de profundizar la llamada brecha tecnológica que los separa del mundo industrializado.

Automatización de Procesos

Para la automatización de procesos, se desarrollaron máquinas operadas con Controles Programables (PLC), actualmente de gran ampliación en industrias como la textil y la alimentación. Para la información de las etapas de diseño y control de la producción se desarrollaron programes de computación para eI dibujo (CAD), para el diseño (CADICAE), para la manufactura CAM, para el manejo de proyectos, para la planeación de requerimientos, para la programación de la producción, para el control de calidad, etc.

La inserción de tecnologías de la información producción industrial de los países desarrollados ha conocido un ritmo de crecimiento cada vez más elevado en los últimos años. Por ejemplo, le Información amplia enormemente la capacidad de controlar la producción con máquinas de control computarizado y permite avanzar hacia mayores y más complejos sistemas de automatización, unas de cuyas expresiones más sofisticadas y más ahorradoras de trabajo humano directo son los robots, los sistemas flexibles do producción y los sistemas de automatización integrada de la producción (computer integrad manufacturing CIM).

Industria Automotriz

La industria automotriz junto con la industria auxiliar está desarrollando los diseños de automóviles que hoy conocemos o que pronto conoceremos en las salas de exhibición. En la actualidad los automóviles no se diseñan totalmente en las instalaciones de las grandes empresas como en los tiempos pasados, sino que una gran cantidad de empresas auxiliares participan creando propuestas para ser aprobadas en las armadoras. El diseño se ha vuelto tan complejo que las armadoras no cuentan con los recursos de tiempo e instalaciones necesarios para terminar un proyecto dentro del tiempo requerido, esto quiere decir también que el diseño automotriz se encuentra en ambos lados de la industria y tampoco está limitado a la creación de formas y estructuras que formaran parte de un vehículo, sino que también se dedica a crear procesos de manufactura y maquinaria que pueda facilitar las cosas para el diseñador de automóviles. Cuando estén dentro de una planta de ensamble solo miren a su alrededor para darse cuenta de la magnitud de la inversión de diseño e ingeniería contenida en todos los equipos que tienen ante sus ojos, aquel que verdaderamente ame la ingeniería, podrá deleitarse viendo las maravillas que contiene una planta de pintura automotriz y como este ejemplo hay muchos dentro de las armadoras.

Por ejemplo, hace algunos años, teníamos motores v8 de producción normal que apenas nos daban una potencia de 160 a 190 caballos de fuerza a un costo de combustible elevado y se les podía sacar más potencia por medio de accesorios como supercargadores, carburadores de alto flujo, encendido electrónico, árboles de levas con mejor traslape, etc. hoy esto es posible con simples motores v6 sin ayuda de supercargadores y hasta es posible lograrlo con motores de 4 cilindros; ya no nos sorprende ver motores pequeños con alto rendimiento de potencia. Y como ejemplo, solo mencionare que hay un motor toyota de 4 cilindros, normalmente aspirado y 2.0l de desplazamiento que tiene una potencia de 206 caballos de fuerza.


Industrial Textil

La industria textil está constituida por subsectores diferentes aunque interrelacionados que producen una serie de productos, desde fibras clasificadas hasta productos para el hogar.La industria textil está compuesta de instalaciones dedicadas a una serie de procesos que transforman la fibra principal materia prima de la industria en hebras, tejidos u otros productos textiles terminados. En los Estados Unidos aproximadamente 70 por ciento de las instalaciones realiza operaciones de fabricación que no requieren de agua de proceso y un 10 por ciento adicional utiliza sólo pequeñas cantidades de ésta.


Los procesos que emplean productos adhesivos comprenden operaciones como adhesión, laminado, revestimiento y apelusado. Lo que tienen en común estos procesos es la aplicación de adhesivo u otro revestimiento continuo a una tela o alfombra con el objeto de modificar sus propiedades originales. Estos procesos son completamente secos o utilizan una relación de agua extremadamente baja, sin embargo es posible que se produzca una descarga de químicos adhesivos y fijadores (frecuentemente compuestos de látex) o materiales de revestimiento (con frecuencia cloruro de polivinilo) como consecuencia de una aspersión excesiva, el rebose, enjuague y limpieza del equipo.

Plantas para Fabricación de Emulsiones Asfálticas (Fijas y Portátiles)

El desarrollo de rotores y estatores que conforman los elementos vitales del molino coloidal ha producido emulsiones asfálticas de mejor calidad y que permiten la introducción de aditivos, polímeros, fillers y fibras. Plantas portátiles proporcionan un ahorro significativo en este tipo de elaboraciones.
* Emulsión
Una emulsión es una dispersión de dos líquidos inmiscibles uno en otro, obtenida por acción de la energía mecánica y aditivos emulgentes. La emulsificación del asfalto consiste en dividir las partículas electro-cargadas finas proveyendo una capacidad de inter -rechazo.
* Molino Coloidal
La fabricación industrial de emulsiones utiliza el molino coloidal que proporciona capacidades de mezcla en forma cuidadosa, dispersiones de fineza y de estabilidad. Los molinos coloidales se utilizan generalmente para fabricar emulsiones. La fabricación puede también estar por enriquecer gradualmente la fase de dispersión.

Realizado por:
Blanca Morales 
Miriannys Salazar
Yeselis Barniquez


2 comentarios:

  1. 1xbet korean review | LegalBet.co.kr
    Find out how 메리트카지노총판 to register and what is the welcome bonus, how to septcasino register, and 1xbet the deposit limit. All important facts about 1xbet korean.

    ResponderEliminar
  2. Why casinos are rigged - Hertzaman - The Herald
    In the novcasino UK, casino games are rigged and 출장마사지 there is evidence 바카라 of fraud, crime or 출장안마 disorder or an individual's involvement. There https://octcasino.com/ are also many

    ResponderEliminar